JUAN MODESTO LLANTADA APUNTA CONTRA GERMÁN COUTINHO EN UNA PUBLICACIÓN VIRAL
Movimientos políticos en Salto/La «voltereta» final de Coutinho y una hipótesis por verificar
Desde las sombras y el despecho por sus sucesivas derrotas, Germán Coutinho habría enviado a sus dirigentes a votar por el Partido Nacional. ¿Qué consecuencias tendrá esta estrategia?
Un historial de alianzas fallidas
La historia política de Germán Coutinho está marcada por una serie de estrategias que han dejado secuelas en quienes han confiado en él. Según el periodista Juan Modesto Llantada, la evidencia empírica sugiere que “el que se asocia con Coutinho, pierde”.
Uno de los episodios más recordados fue en 2014, cuando, en medio de la crisis económica de su administración, convenció a Pedro Bordaberry de llevarlo como candidato a vicepresidente. “Era un intento de huir del escándalo financiero que había dejado en la Intendencia de Salto”, señala Llantada.
A pesar del respaldo de miles de votantes del Partido Nacional en 2015, Coutinho no logró la reelección como intendente, pero sí obtuvo un escaño en el Senado, desplazando a José Amorín Batlle, quien quedó fuera de la candidatura a la vicepresidencia.
El fideicomiso y el despido de correligionarios
Ya fuera del gobierno departamental, y mientras el Dr. Manuel Barreiro enfrentaba el colapso financiero de la Intendencia, Coutinho acordó con Andrés Lima en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) la creación de un fideicomiso que los salteños pagarán hasta 2030. “Fue una maniobra ruinosa aprobada con los votos de los ediles salientes del Partido Colorado”, sostiene Llantada.
Como parte del acuerdo, se incluyó la aceptación del despido de 500 funcionarios municipales, aunque finalmente se efectivizaron 253 ceses.
Las elecciones de 2020 y el conflicto en Salto Grande
En las elecciones de 2019, Coutinho fue electo senador en la lista “15” de José Amorín Batlle, quien luego fue designado en el Banco de Seguros. Desde ese puesto, Coutinho hizo un acuerdo con Carlos Albisu, pero cuando no le aceptaron sus exigencias, “despechado, lanzó una campaña para ‘ganar la Intendencia’ sabiendo que su jugada favorecía la reelección de Andrés Lima”, analiza Llantada.
Tras perder en 2020, logró persuadir a Albisu para posicionar a su gente en Salto Grande, lo que terminó en el escándalo de los «Nombramientos VIP», donde el Parlamento cuestionó duramente la gestión. Como resultado, Albisu renunció a la presidencia de Salto Grande.
“Ironía del destino, Coutinho hasta se permitió criticar los nombramientos cuando muchos de los beneficiados eran sus propios correligionarios”, apunta el periodista.
La nueva jugada: apoyar al Partido Nacional en Salto
Luego de su derrota en la interna colorada y del fracaso electoral de su candidato Mariano Casola, Coutinho intentó desconocer el resultado de la elección interna y boicotear la Convención Departamental del Partido Colorado. No lo logró.
Ahora, según Llantada, en un último giro político, Coutinho estaría enviando a sus seguidores a apoyar al Partido Nacional en mayo de 2025. “Sin que se sepa el «precio’»acordado, y sin aparecer públicamente, busca trasladar a los pocos votantes que le quedan al sublema del Partido Nacional dentro de la Coalición Republicana Departamental”, sostiene el periodista.
La gran incógnita será si en mayo se confirma la hipótesis que Llantada deja planteada:
“El que se asocia con Coutinho, pierde”.